Contenido de este articulo:
Macetero colgante con latas de pintura
Este proyecto está inspirado en el reciclaje. Los botes de lata de pintura los arrojamos sin más preámbulo y no nos detenemos en lo que podemos hacer con ellas. En esta oportunidad te presentamos este macetero colgante que lo puedes hacer en unos cuantos minutos una vez dispuestos los materiales y herramientas.
Para este macetero, necesitamos:
4 latas de pintura vacías.
4 soguillas.
Martillo y clavo.
Pintura para metal y brocha.
Plantas aromáticas y tierra para macetas.
Pintamos los botes con el color de nuestra preferencia. Utilice una mezcla especial para metales. No se recomienda utilizar baldes de plástico, pues con el tiempo y el calor suele quebrarse fácilmente. Dejamos secar. Con el clavo y el martillo hacemos un orificio en medio de la base de la lata. Preparamos cuatro soguillas de cuatro tamaños diferentes (las alturas que tomarán). Cogemos una de ellas, hacemos un nudo en uno de sus extremos y lo pasamos por el agujero. Hacemos lo mismo con los restantes. Colgamos en el lugar habilitado, llenamos con tierra y trasplantamos a nuestros amigos fotosintéticos. Ideal para tener cerca y siempre frescas nuestras hierbas aromáticas preferidas: hinojo, perejil, orégano, salvia, menta, tomillo, etc.
Floreros de botellas pintadas por dentro
Vamos a reutilizar esas botellas de vidrio dándoles vida con el color. Pintaremos por dentro y el resultado que obtendremos será espectacular. Necesitamos pocas cosas. Nuestras nuevas botellas servirán como floreros con mucho estilo.

Materiales:
- Botellas de vidrio.
- Pintura para vidrio (esmalte).
- Tazón de vidrio para mezclas.
- Pincel.
- Jeringa inyectable.
El esmalte para vidrio lo encontramos en polvo o líquido. Cualquiera de las dos formas nos será útil. Sin embargo, debe tener en cuenta que existen dos tipos: el que se seca con el ambiente (al aire) y el que se seca con el calor (al horno). Cada cual tiene su ventaja y desventaja. El primero simplemente se aplica y se debe esperar por lo menos 10 días para que seque por completo; para el segundo, necesitaríamos un horno de vitrofusión. Como este proyecto es casero, utilizaremos el esmalte líquido que se seca con la ventilación natural.
Antes de proceder con la pintura, los envases deben estar muy limpios, cualquier impureza quedará marcada. En un tazón de vidrio echamos la mezcla y movemos con el pincel. Succionamos con el émbolo de la jeringa el esmalte y lo llenamos en la botella. Damos vuelta al envase para que el color se disperse con homogeneidad y lo colocamos, finalmente, boca abajo para que se escurra cualquier residuo y se seque.
3 Ideas fáciles de manualidades con latas
Con la cantidad de latas que pasan por nuestras manos al cabo del año nunca te imaginaria todo lo que podrías hacer. Hoy te presentamos las mejores manualidades son latas.
1. Porta velas con lata de atún.

¿Por qué no hacer un bonito porta velas con una lata de atún?
Es bastante fácil y podrás darle tu toque personal a tus cenas más románticas. Una vez limpia las latas la pintamos del color que queramos y pegamos o dibujamos el motivo que tengamos pensado para decorarla. El porta velas de la imagen esta realizado con la técnica del craquelado y el decoupage, aunque tú puedes emplear la que más fácil te resulte
2- Escurre cubiertos.
Con las latas medianas podemos hacer bonitos porta cubiertos que darán un toque original a nuestra cocina. Si queremos también que sirvan de escurridor deberemos abrirles unos pequeños agujeros para que pueda salir el agua.
3- Maceteros colgantes.

Si tienes una pared que no sabes cómo alegrar, que mejor que hacerlo con unas plantas colgantes con sus bonitos maceteros. Esta manualidad es tan fácil como limpiar la lata que vaya a usar y decorarlas a tu gusto con la técnica que desees. Finalmente solo tendremos que clavarlos a la pared o colgarlos mediante cuerdas.
Deja una respuesta