• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Manualidades utiles

Manualidades en Crochet

Por christian manriquez Dejar un comentario

Contenido de este articulo:

  • Funda para almohada en crochet
  • Flor en crochet con anillos de lata de aluminio
  • Alfombra de lana en crochet
  • Tecnica crochet: Organizador cuadrado
  • Sencillo posa vasos en crochet

Funda para almohada en crochet

Los materiales que debes tener serán lana o hilo de colores, gancho o aguja de crochet y manos a la obra.

Primero empieza hacer los cuadros, tanto de la parte de enfrente como la parte trasera, si te fijas bien la parte que se dobla, será la que ira afuera. Cuando ya tengas los cuadros, fíjate de empezar a formar el diseño que tengas en mente, empieza de derecha a izquierda, para seguir un orden. Imagen 1

Imagen 1
Imagen 1

Segundo haz una cadena de crochet, pasando la aguja de esquina y haciendo un punto, repite esto hasta lograr lo que se desea, tendrás que hacer un par de cadenas. Cuando tengas un espacio en medio, has un punto de crochet encima del agujero, repite hasta llegar al final del cuadrado. Imagen 2, 3

Imagen 2
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 3

Tercero mantén la lana donde empezaste a enganchar los dos primero cuadros así que después los juntaras con los siguientes y unirás los agujeros y las esquinas. Imagen 4, 5

Imagen 4
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 5

Por último junta las piezas y cóselas en línea horizontal, hazlo por filas, será más sencillo. Repite todo hasta que los cuadros queden en dirección de cada funda de la almohada, ya terminadas las dos partes únelas comenzando de las esquinas y terminaras tu funda de almohada. Imagen 6, 7

Imagen 6
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 7

Flor en crochet con anillos de lata de aluminio

Para esta hermosa manualidad, necesitaras anillos de latas de soda, hilo de crochet, tijeras, gancho para tejer, un encendedor y pinzas. Recuerda que los colores de la lana que utilizaras definirán como serán tus flores, así que escoge bien los colores que combinaras, ya que unos irán en la parte de del centro y otros en la parte superior. Imagen 2

Imagen 2
Imagen 2

Primero realizaras cadenas con el hilo, sobre los anillos, deberás ir uniendo los anillos por lo menos unos cinco o seis. El número de anillos representara el tamaño de las flores, aunque deberás tener cuidado de hacerlas más pequeñas, para preservar su forma. Imagen 3

Imagen 3
Imagen 3

Segundo una vez unidos júntalos en círculo, debes tejer hacia adentro, para cerrar la parte del centro de tu flor, cuando termines utiliza el encendedor para que no queden hilos y se pueda deshilar. Imagen 4

Imagen 4
Imagen 4

Tercer paso con hilo de otro color, empezaras a coser la parte de arriba de los anillos, viendo como tu flor empezara a tomar forma. Imagen 5

Imagen 5
Imagen 5

Por último veras como tendrás que quemar también el hilo, para evitar que también se deshile. Con esto evitaras que tu flor se eche a perder por deshilarse, y ya solo queda que presumas tus flores recicladas y tu creatividad.

Flor en crochet
Flor en crochet

Alfombra de lana en crochet

Necesitaras para esta increíble manualidad, lana y una aguja de crochet, y por supuesto tu creatividad, para darle vida a tu alfombra.

alfombra en punto simple crochet
alfombra en punto simple crochet

Primer paso empieza a tejar una cadena de a 3 coloca un punto, agrega a 3, y así empezaras con la primer cadena. Imagen 1

Imagen 1
Imagen 1

Segundo paso has un crochet hasta la cuarta cadena con la aguja, y repite la cadena. Ya formada la primer cadena formaras la concha de mar, empezaras con la tercer cadena de crochet doble, en la que deberás saltar dos cadenas en el proceso. Imagen 2, 3

Imagen 2
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 3

Tercero realiza un crochet doble, dos veces sobre la misma cadena, te quedara un hoyo si lo haces bien. Veras como se va formando una línea, y empieza una cadena. Asegúrate de saltar dos cadenas y un crochet, dobla tres veces la cadena, repite una cadena hasta llegar al final. Imagen 4, 5

Imagen 4
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 5

Cuarto al terminar tendrás tres cadenas, realiza un crochet para terminarlo, con las tres cadenas realizaras el crochet doble y recuerda voltear esta parte. Imagen 6, 7

Imagen 6
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 7

Quinto cambiaras el rumbo en vez de atravesar las cadenas ahora atravesaras los espacios vacíos, con un crochet doble empezaras otra cadena sobre los espacios. Imagen 8

Imagen 8
Imagen 8

Terminaras con tres cadenas de nuevo al terminar los espacios con una cadena. Termina la cadena con un doble crochet y listo.

alfombra en punto simple crochet
alfombra en punto simple crochet

Tecnica crochet: Organizador cuadrado

Primer paso, sobre el ganchillo coloca la lana o el hilo de trapillo, este último es que utilizaremos para el organizador. Para asegurar el trapillo realiza un nudo deslizado e inicia con 15 cadenetas, seguido dejes tejer 10 filas de puntos bajos, debes formar un rectángulo. Imagen 1, 2

Imagen 1
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 2

Puedes iniciar con 1 punto de cadeneta para poder subir un nivel, luego realizas un punto bajo en cada fila anterior, al llegar al extremo giras y vuelves a empezar los pasos anteriores. Este es el punto inicial base de 15 x 10 puntos, en caso que desees un organizador más grandes debes realizar más puntos y filas de cadenetas. Imagen 3, 4

Imagen 3
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 4

Segundo paso,  para poder subir debes tejer filas con puntos bajos, esto en todo alrededor del rectángulo, para subir de nivel realiza un punto de cadeneta, en total son 50 puntos por vuelta, cierra con un punto enano o raso. Imagen 5,

Imagen 5
Imagen 5

Tercer paso, cuando llegues a la 7 vuelta ira el espacio para poder agarrar el organizador, debes hacer puntos enanos o rasos, son 3 puntos bajos, 4 enanos y 3 puntos bajos.  En la vuela 8 se sigue tejiendo puntos bajos. Imagen 6, 7

Imagen 7
Imagen 7
Imagen 8
Imagen 8

Cuarto paso, en la vuelta nueve  repites las vueltas de la 2 a la 6, y para finalizar debes terminar en la vuelta 10 con puntos enanos o rasos, listo ya tienes tu propio organizador. Imagen 8

Imagen 8
Imagen 8
Imagen 9
Imagen 9

Sencillo posa vasos en crochet

Primer paso, inicia buscando la lana y el color que más te guste para crear tu portavasos, así también una aguja de tejer mediana, ahora inicia tejiendo con un punto de cadena, pero procura dejar unos 15 cm de lana antes de iniciar, esto ayudara en caso que te falte al finalizar.

Imagen 3
Imagen 3
Imagen 2
Imagen 2
Imagen 1
Imagen 1

Segundo paso, realiza una puntada pequeña para hacer un anillo, ahora un bucle del bucle que ya está hecho en la aguja, parecido al punto cadena, hazlo tres veces, esto equivale a un punto crochet doble, téjelo dos veces hacia adentro formando así un circulo.

Imagen 4
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 6

Tercer paso, seguido dos puntos cadena y tres puntos crochet doble siempre formando un circulo, teje tres veces más para tener cuatro grupos de tres puntos crochet dobles. Para finalizar el punto cadena realiza una puntada pequeña, cambia de color de lana, inicia con un punto cadena tres veces.

Imagen 7
Imagen 7
Imagen 8
Imagen 8
Imagen 9
Imagen 9
Imagen 10
Imagen 10

Cuarto paso, cuando te encuentres en el punto de cadena doble realiza tres dobles, esto para formar la esquina, recuerda el doble es un punto de cadena hecho tres veces, esto ayudara para iniciar a formar el cuadrado, para llegar a la siguiente esquina realiza el punto cadena nuevamente, esto hasta formar las cuatro esquinas, cada una de las esquinas debe terminar con dos sets de punto de cadena tres veces.

Imagen 11
Imagen 11
Imagen 12
Imagen 12

Quinto paso, cambia de color nuevamente, y repite el cuarto paso, puedes hacerlo cuantas veces se desee, con estos pasos puedes crear un tapete o una manta.

Imagen 13
Imagen 13
Posa vasos de crochet
Posa vasos de crochet

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

7 Manualidades de Foami

11 Manualidades faciles para Navidad

mosaicos con semillas

Manualidades para decorar

Manualidades para Regalar

Manualidades de Plastico

6 Bonitas Manualidades de Papel Crepe

lamparas de halloween

Manualidades para Halloween

Portavasos con MDF acabado final

Manualidades en MDF

Manualidades en Fieltro

Cuadro con botones

Manualidades sencillas con materiales reciclados

  • Juegos y apps android
  • Descargar
  • Juegoto
  • Buena Fiesta

Copyright © 2022 · Manualidades Utiles - Privacidad