lámpara de techo Reciclada
Tener una hermosa lámpara de techo en casa siempre resulta elegante y atractivo, hoy queremos mostrarte una técnica bastante sencilla de realizar, se trata de una lámpara de techo con plástico, te daremos los pasos a seguir para la elaboración de esta hermosa lámpara, pero los detalles para que luzca de acuerdo a la decoración de tu casa debes aportarlos tú.
Realizar trabajos de manualidades en plástico, es una estrategia bastante económica y divertida, solo necesitas reciclar botellas de plástico y podrás hacer flores, jarrones, jardines, pulseras, porta velas, cortinas, figuras de animales, entre otros.

Materiales para hacer una lámpara de techo con plástico
- 80 Botellas de plástico.
- Tijera o un cúter.
- Grapadora

Pasos para elaborar la lámpara
- Lo primero que debes hacer es lavar muy bien las botellas de plástico, eliminando toda etiqueta y manchas que pueda presentar.
- Luego quita las tapas y con un cúter corta el fondo de cada una de las botellas de plástico.
- Luego comienza a grapar los potes haciendo la forma de una flor, grapa primero 7 potes como lo ves en la imagen.
- Continua añadiendo más potes para que le vayas dando la forma que deseas a tu lámpara, puedes hacerla completamente redonda u ovalada como más te guste.
- Deja un pequeño espacio en la parte superior para que puedas hacer la adaptación eléctrica.
- Puedes pintar cada pote para hacer tu lámpara colorida y darle más vida a tu hogar.
- También puedes añadir los accesorios que desees de acuerdo al lugar donde la vayas a colocar.
Caja de regalo en forma de manzana de plastico
El día de hoy realizaremos una de las manualidades de plástico más originales, es el porta regalos en forma de manzana con botellas de plástico de reciclaje, con esta manualidad tendrás una forma única y divertida de entregar tus regalos.
Materiales
- 2 Botellas de plástico
- Ramita
- Tela de color rojo
- Fieltro verde
- Cinta
- Perforadora
- Pistola de Silicón
- Tijeras
- Chocolates
Procedimiento
- Corta las dos botellas de plástico por la mitad, toma en cuenta que solo nos servirá la base, no la parte superior, a la que más adelante le podemos dar otro uso.
- Luego mide las dos botellas para que te queden del mismo tamaño, recorta las partes sobrantes.
- Toma una de las bases de la botella y coloca un poco de silicón caliente en el centro, luego toma la ramita y la pegas a la botella, sostiene durante unos minutos hasta que el pegamento se enfrié.
- Corta las hojas de fieltro verde en forma de hojas, trata de hacer diseños diferentes para que el regalo se vea personalizado.
- Cuando tengas las hojas de fieltro recortas, pégalas a la ramita con la silicona.
- Después de pegar las hojas, toma la perforadora y haz dos agujeros en la base de la botella con un centímetro de distancia.
- Repite el paso anterior, con la otra base de la botella.
- Luego corta un pedazo de tela roja, dale un toque creativo, tomas algunos chocolates o el regalo que vas envolver y lo cubres con la tela, después lo colocas dentro de una de las bases de la botella, juntas las dos bases, y listo un lindo porta regalos en forma de manzana.
Reciclar plastico: Collares extravagantes
Hoy está muy de moda los collares llamativos y extravagantes, en especial los que tienen flores, lucen espectaculares para la época del verano. Sabías que con las manualidades en plástico puedes crear tus propios collares de una forma única, personalizada y sencilla, si quieres saber cómo hacerlos solo sigue los siguientes pasos:
Materiales
- Tres botellas de plástico de diferentes colores
- Una cadena (a tu gusto)
- 5 cuentas iguales
- 5 cuentas más pequeñas iguales
- Aguja
- Hilo transparente
- Vela
- Mechero
- Alicates
- Rotulador permanente
- Cutter
- Tijeras
- Papel
Procedimiento
- Lo primero que debes hacer es cortar las botellas de plástico con la navaja o el Cutter, corta la parte superior y la de abajo, solo nos quedaremos con la parte de en medio, ahora debes cortarla por la mitad para que nos quede como una especie de hoja de plástico, así como puedes ver en la imagen.
- Debes cortar cinco círculos del mismo tamaño, dibújalos con el rotulador permanente y después córtalos, después realiza el mismo procedimiento pero no con círculos si no en forma de estrellas, así como lo presentamos en la imagen (estos serán los pétalos)
- Luego enciendes la vela, acercas los pétalos hasta que empiecen a curvarse, tomas la aguja y creas un orificio en el pétalo.
- Cuanto acabes con todos los pétalos, debes de pegar los círculos del otro color encima de ellos.
- Separas algunos eslabones de la cadena para utilizarlos como anillos, con ellos debes unir las flores con el resto de la cadena, y listo tendrás tu hermoso collar de plástico, puedes crear y diseñar tantas formas como quieras.
Flores de plastico de botella reciclada
Las manualidades en plástico quedan perfectas para decoraciones dentro del hogar, algunas amas de casa les encanta darles nuevos estilos a sus casas dependiendo de la época del año, en esta ocasión les enseñaremos a crear unas lindas flores con botellas de plástico, las cuales quedan muy bien para el verano.
Materiales
- Botella de plástico
- Pintura en aerosol
- Cúter
- Tijera
Procedimiento
- Para realizar estas hermosas flores podemos utilizar las partes que nos quedaron del porta regalos con botellas de plástico. Debido a que solo utilizaremos la parte donde está la punta de la botella, debemos cortarlas más o menos a unos 10 centímetros de distancia.
- Con la parte de la botella que acabamos de recortar, vamos a tomar la tijera y cortamos pequeñas formas, dándoles un toque a pétalos, puedes darles la forma que más te guste.
- Una vez que cortemos los pétalos, aprieta la botella sobre la mesa, así como lo mostramos en la imagen, debes presionarlos con fuerza hasta que los pétalos queden abiertos.
- Ya tenemos nuestra flor, solo falta darle un poco de color, toma la botella en aerosol y píntala, puedes utilizar varios colores, realiza contrastes y anímate a crear algo diferente.
Ingenioso soporte para celular con plástico
Con las manualidades en plástico se pueden crear diferentes accesorios para el uso diario, en esta ocasión te enseñaremos a crear un soporte para tu celular, el cual te servirá para cuando lo pongas a cargar, así no esté en el piso, o en cualquier lugar donde puede caerse o sufrir algún daño.
Materiales
- Lamina de acetato
- Tijera
- Perforadora de círculos
- Pistola de Silicón

Procedimiento
- Lo primero que debes hacer es empezar a cortar la lámina de acetato, pero antes debes de medir el ancho de tu móvil, para que quede del mismo grosor.
- Corta una tira larga, posteriormente debes de doblar la tira por la mitad pero no presiones mucho, junta los bordes y redondea las puntas o córtalos según el diseño que más te guste.
- Ahora toma la perforadora de círculos y haz un orificio cerca de los bordes, tratando que este agujero quede centrado, con el fin de darle estética al soporte.
- Luego debes repetir el procedimiento anterior con el otro borde de la tira de acetato.
- Ahora solo junta los dos bordes y coloca un poco de silicón caliente alrededor de los dos círculos que cortaste, para unir los dos lados, deja que seque, y ya puedes empezar a utilizar el soporte para tu celular. Si quieres hacerlo un poco más creativo, diseña algunas figuras con marcadores en la lámina de acetato, o pega algunas estampas de tus personajes favoritos, la idea es que los diseñes como quieras.

Deja una respuesta