• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Manualidades utiles

Manualidades de Moda Y belleza

Por christian manriquez Dejar un comentario

Contenido de este articulo:

  • Aprende a hacer tu propio Choker en 3 Pasos
  • 5 Manualidades de bisuteria que debes intentar
    • 1- Collares con semillas.
    • 2- Pulseras de Goma.
    • 3-Diademas con cremalleras.
    • 4-Pulseras con Fimo
    • 5- Bisutería con cuentas.
  • Guantes de invierno con tela reciclada

Aprende a hacer tu propio Choker en 3 Pasos

Hoy en día, la apariencia personal se ha convertido en algo sumamente representativo y de gran relevancia en el entorno social de las personas, sobre todo en los jóvenes los cuales se encargan de siempre mantenerse al tanto de las novedades que día a día salen a la luz del mundo. En la actualidad existen millones de artículos u objetos que se han popularizado a un nivel mundial y pueden llegar a ser muy costosos de conseguir, sin embargo, pueden ser elaborados en nuestros hogares con materiales que darían con un costo mucho más económico de lo que estos son comercializados.

imagen04

-Los chokers (o también conocidos como “gargantillas”), son una tendencia de los años 90s, que desde hace poco tiempo regresó a la actualidad, ya que estos artículos al igual que demás modas que han regresado a ser tendencias como años atrás lo fueron, con toques de modernidad volviéndose furor en las redes sociales y haciendo presencia en las apariencias de jóvenes, niños, e incluso adultos. Existen diversos tipos de chokers,  pero aquí aprenderemos a diseñar el más popular, que es conocido como “Chokertattoo”, y es muy fácil de hacer.

Los materiales necesarios para su elaboración son los siguientes:

  • -Hilo elástico negro (opcional) para manualidades; 3 metros aprox.)
  • –Tijeras
  • -Ganchos para cadenas
  • -Una tabla sujetadora con su respectivo gancho.

Paso 1: Tomamos el hilo y colocamos la mitad (1,5 metros) de este debajo del gancho de la tabla sujetadora.

imagen01

Paso 2: Como indica la imagen anterior, se deben cruzar ambos extremos del hilo; el extremo número 1 pasa por abajo del número 2 y luego por encima de este. Continuamente se hace el mismo procedimiento de manera viceversa sucesivamente.

imagen02

Paso 3: Luego de haber llegado a la medida correcta y adecuada de nuestro chokertattoo para ser utilizado, tomaremos los ganchos de cadenas y con ayuda de unas pinzas los utilizaremos para cerrar nuestra gargantilla.

¡Y listo! Nuestro choker está listo para ser utilizado, esperamos que hayas disfrutado de este post y te haya servido de mucha ayuda. Gracias por su visita.

5 Manualidades de bisuteria que debes intentar

Si queremos lucir nuestras propias creaciones que mejor que realizar manualidades de bisutería que podamos luego ponernos. Hoy os hemos seleccionado 5 manualidades de bisutería que puedes realizar cómodamente y con materiales que puedes encontrar fácilmente

1- Collares con semillas.

collares con semillas
collares con semillas

Aparte de mosaicos o cuadros, con las semillas puedes realizar bonitos collares o pulseras como los de la imagen. Para este tipo de manualidad puedes utilizar semillas de coco, ojo de buey o palo de jabón.

2- Pulseras de Goma.

Pulsera triple gomas
Pulsera triple gomas

Ahora que estamos todavía en pleno boom de las pulseras de goma o crazy loops puedes animarte a realizar alguna. Te advierto que son muy fáciles de hacer y muy adictivas!

3-Diademas con cremalleras.

Daidemas con cremalleras
Daidemas con cremalleras

Esta es una de las manualidades más originales puedes pegar estos adornos hechos con cremalleras de colores sobre tus diademas.

4-Pulseras con Fimo

pulseras con fimo
pulseras con fimo

El fimo como ya hemos visto antes sirve para muchas cosas y también para realizar bisutería puede crear pulseras, pendientes, anillos…

5- Bisutería con cuentas.

bisuteria con cuentas
bisuteria con cuentas

Este tipo de bisutería es quizás la más tradicional dentro del campo de las manualidades. Puedes realizar collares, pulsera o pendientes. Las cuentas son fáciles de encontrar y hay de diversos tipos. Puedes engarzarlas en hilo de pescar o en cadenas.

Guantes de invierno con tela reciclada

Ahora que el frío acecha y su larga permanencia amenaza instalarse con más ímpetu, unos guantes hechos con material reciclado caerían bien. La base del proyecto es un suéter usado, de preferencia que ya no se utilice (por diversos motivos dejamos prendas al olvido).

guantes de invierno casero
guantes de invierno casero

Materiales:

Suéter en desuso.
Tiza de sastre.
Tijera de tela.
Aguja e hilo.
Colocamos, a manera de molde, la palma de nuestra mano sobre el lugar del suéter que vamos a emplear (es preferible usar el sector inferior para aprovecharlo como muñequera). Con la tiza hacemos una línea punteada alrededor de la mano de modo que quede separado aproximadamente 2 centímetros, tratando de formar una figura concisa y con la forma típica del guante. Son cuatro los moldes que debemos cortar.

Utilice tijera de tela, ya que otro tipo podría arruinar el tejido. Cosemos los moldes por el revés haciendo un pespunte (para asegurar) y un sobrehilado (para evitar que se deshilache la tela). Recuerde emplear hilo del mismo color que el suéter. ¿Verdad que está bonito el par?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Manualidades Divertidas

lamparas de halloween

Manualidades para Halloween

6 Bonitas Manualidades de Papel Crepe

Macetero colgante con latas de pintura

Manualidades para el Jardin

3 Manualidades para Organizacion

Portavasos con MDF acabado final

Manualidades en MDF

mosaicos con semillas

Manualidades para decorar

Manualidades en Papel

11 Manualidades faciles para Navidad

Manualidades de Moda Y belleza

  • Juegos y apps android
  • Descargar
  • Juegoto
  • Buena Fiesta

Copyright © 2022 · Manualidades Utiles - Privacidad