Contenido de este articulo:
organizador de carton con cajas de zapatos
Siempre es necesario tener un organizador en casa para colocar aquellas pequeñas cosas que se pierden con facilidad, hoy te traemos una idea practica y fácil de realizar, se trata de un organizador con cartón, solo necesitas los siguientes materiales:
- Una caja grande de zapatos.
- Cartulinas de los colores que prefieras.
- Una Regla.
- Un Bolígrafo.
- Cinta de papel.
- Cúter.
- Cola vinílica.
- Y por último tijeras.
Para crear manualidades en cartón lo más importante es tu imaginación, es ilimitada y puedes crear todo lo que desees con los colores de tu preferencia, atrévete a utilizar cartón reciclado para elaborar hermosos y útiles objetos para tu hogar.


Pasos para crear un organizador con cartón
- Marca el centro de la caja en cada lado y haz dos marcas de 5 centímetros, forma un triángulo y luego recorta.
- Dobla la caja a la mitad, para conseguir una nueva caja con dos pates separadas, pega los bordes con la cinta de papel.
- Con la tapa de la caja puedes marcar y cortar la forma necesaria para terminar los lados de tu organizador.
- Coloca las paredes hechas con la tapa de la caja y fíjalas con la cinta de papel.
- Luego forra la caja con las cartulinas de colores utilizando la cola vinílica, ya tienes un lindo organizador con una técnica bastante sencilla.
- Como ideas opcionales puede realizar figuras de colores con las cartulinas como flores, estrellas o corazones, para pegarlas en tu organizador y darle un toque mucho más personalizado.
Ramo de flores de carton
Para estas lindas flores necesitaras, un cartón de huevos, brillantina, pegamento blanco, alambre, pinzas, colorante y pistola de silicón. Imagen 1
Primer paso cortaras cada agujero de huevo, uno por uno, hasta obtener el número de flores que quieras. Ya cortadas divídelas en cuatro cortando los pétalos ya sean redondos o cuadrados, como mejor te gusten. Puedes hacerlos de cuatro o tres cortes, todo dependerá de cuantos pétalos desees. Imagen 2, 3 y 4
Segundo paso, pégales en el fondo las brillantinas o figuras que hayas comprado, utiliza la pistola de silicón para asegurarlas. Así también si deseas puedes teñir las flores del color que desees, solo debes de sumergirlas sobra la pintura y dejar secar. Imagen 5 y 6
Tercer paso, corta los alambres, estos serán el tallo de las flores, así que deberás envolverlos en papel verde, utiliza el pegamento blanco. Con la pistola de silicón asegúrate de pegar la flor en la punta, para un mejor agarre, dobla la punta en forma de espiral para que el soporte sea mayor. Imagen 7 y 8
Cuarto paso, haz tus ramos de flores, ya sea de un mismo color o de varios, recuerda que ya que estas reciclando, puedes usar una botella cualquiera para ser tu florero y seguirás de esta forma reciclando. Imagen 9
flores de carton de tapa de huevos
Primero debes tener los cartones de huevos, tijeras, pegamento, anilina de color o acuarela y manos a la obra.
Primer paso, debes cortar los cartones de huevo, deberás separar cada espacio donde van los huevos uno por uno, luego ya cortados, dobla los cartones a la mitad y recórtalo hasta darle forma de corazón. Imagen 2, 3 y 4
Segundo paso, Ya con esto tendrás la base de la flor, segundo repite lo de cortar el cartón en forma de corazón y también recorta la parte de abajo. Asegúrate de cortar uno de los lados para que quede abierto. Imagen 5, 6 y 7
Tercer paso, después toma el cartón que cortaste dejando el espacio libre y enrolla en espiral, veras como poco a poco empiezas a ver la forma de una flor. Recuerda aplicar pegamento en la parte de abajo para que la flor no se deshaga. Imagen 8, 9 y 10
Cuarto paso, ya para terminar abre los laterales hacia atrás y empezaras a ver los pétalos, ya por ultimo corta unos trocitos de cartón en forma de pétalos y pégalos alrededor de la flor para que se vea más grande y con más forma. Imagen 11 y 12
Quinto paso, no te olvides de agregar la pintura que desees a tus flores y pinta con delicadeza las hojas de color verde, para ver tu flor lo más realista posible, listo enloquécete haciendo tus flores. Imagen 13, 14, 15 y 16
Visto en: http://lasmanualidades.imujer.com/6423/flores-de-carton-de-huevos
Decorativa lampara de Carton
Sorprende a los amigos y a ti mismo con esta increíble lámpara hecha de cartón. Solo necesitas cartón corrugado, de preferencia de 75 cm de ancho, una regla, cuter, pistola de silicón, pintura en spray y una extensión con un foco colgante. Imagen 1
Primero paso, cortas el cartón en forma de pentágono y aprovecha a pintarlo del color que desees, deja secarlo. La pintura que utilices debes tener muy en cuenta que será acorde al ambiente donde la vayas a utilizar, así que piensa bien que color utilizaras. Imagen 2
Segundo paso, marca el cartón en espacios de 15 cm, realizaras un corte con el cuter en forma vertical, cortando la parte superior, mientras que el inferior no. Cortaras las tiras marcadas, para esto aplana el cartón. Imagen 3
Tercer paso, ya cortadas te quedaran varios pentágonos, ponlos uno encima del otro y pégalos en donde coincidan, haciendo como una forma de torre. Imagen 4
Cuarto paso, ya para terminar corta un pentágono muy sólido de cartón, y asegúrate de dejar un espacio para que en la parte superior, entre el cable junto con el foco, el foco deberá ser acorde a la pintura, podrá ser de luz amarrilla o de luz blanca. Deberás utilizar pegamento resistente al calor. Por ultimo asegúrate de que este seco, y ya solo deberás poner tu lámpara y estrenarla. Imagen 5
Lampara decorativa de carton
El cartón es un material reciclable, con él se pueden realizar una gran variedad manualidades, solo se debe dejar llevar por la imaginación para crear bellas y originales manualidades en cartón. Además es un material muy económico y fácil de manejar. Imagen 1
Materiales
- Cartón corrugado
- Pegamento
- Plato para maceta
- Vinilo adhesivo
- Instalación eléctrica de lámpara
Primer paso, cortas varias tiras de cartón corrugado de aproximadamente 2 cm, cortas las puntas, ya sean rectas o inclinadas, pero estas deben tener varias alturas. Imagen 2
Segundo paso, pega todas las tiras entre sí, utiliza pegamento, el silicón no se recomienda ya que con el calor de la luz este puede derretirse y arruinar la lámpara. Imagen 3
Tercer paso, al pegar el cartón esta debe tener la forma de cilindro, para adórnalo puedes utilizar el vinilo, realiza círculos y pégalos alrededor de la lámpara. Así también puedes pintarlo con aerosol y al secar retiras el vinilo. Imagen 4
Cuarto paso, como base puedes utilizar el mismo cartón, solo asegúrate de realizar un agujero en el centro para la instalación eléctrica, y listo ya tienes tu lámpara de mesa o para colgar, esta es una idea muy creativa para reciclar y de sorprender a tus visitas. Imagen 5
monstruos de rollos de papel higiénico
Ponte creativa con tus hijos y crea sus propios monstruos de cartón, será algo muy bonito y divertido de hacer junto con ellos.

Muy sencillo para hacerlos solo debes tener rollos de papel higiénico, ojos plásticos, pintura acrílica, cinta adhesiva, lana, pincel, tijeras de punta redonda, cartulina de colores y a empezar. Imagen 2

Primero utilizaras los rollos de cartón, córtalos en el diseño que prefieras, recuerda que este será el cuerpo de tu monstruo. Segundo pinta los rollos de cartón del color que desees. Imagen 3 y 4


Como tercer paso, cuando ya estén secos los tubos, píntales boca o lo que tú quieras, también puedes agregarle pelo con la lana, no te olvides de los ojos, coloca cuantos quieras, al fin y al cabo es tu monstruo el que estas creando. Imagen 5

Estos bonitos monstruos, puedes usarlo no solo para que tus hijos se diviertan, además puedes ponerle tope al fondo del cartón y encima podrás utilizarlo para guardar ya sea sus lápices, crayones, dulces o cualquier otra cosa que tu niño quiera.
Incluso puedes usarlo para sorpresas en algún cumpleaños de tus hijos, será muy económico y divertido de hacer juntos en familia. Así que deja volar tu creatividad y veras.
Deja una respuesta