• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Manualidades utiles

11 Manualidades faciles para Navidad

Por christian manriquez Deja un comentario

Contenido de este articulo:

  • Árbol de Navidad en la pared
  • 17 Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas
  • Árbol navideño de fieltro
  • Cómo hacer un Nacimiento con palos de helados
  • Muñecos de Navidad hechos de macetas.
  • Cómo hacer una bota de Navidad con fieltro
  • Árbol de Navidad de dulces de goma
  • Árbol de Navidad con papel (papiroflexia)
  • Adornos de árbol navideño con palitos de helados
  • Corona navideña hecha con recortes fieltro
  • Porta servilletas para Navidad estilo Papá Noel

Árbol de Navidad en la pared

¿Buscando algo ingenioso para esta Navidad? Si la fiesta navideña debe tener un símbolo, ése es sin duda el árbol (desde luego, el principal homenaje tiene  su raíz religiosa). A continuación te presentamos una opción diferente. Ideal para la habitación u otro espacio que consideres adecuado.

Árbol de Navidad en la pared

Materiales:

  • Cuadros de fotografías.
  • Cinta adhesiva.
  • Adornos diversos de pared.
  • Silicona.

El siguiente proyecto no tiene mucho procedimiento. Con la cinta adhesiva marcaremos los límites de la figura del árbol navideño. No se recomienda hacerlo con un lápiz, ya que luego queda la marca y es difícil borrarla. Dentro del dibujo delimitado colgaremos, en primer lugar, los cuadros de fotografía siguiendo un patrón según lo que mejor nos parezca. Los adornos que no podamos colgar con naturalidad la pegaremos con silicona. Elegiremos entre adornos de nevera, llaveros, botones y cuanto motivo navideño se nos ocurra. Además de la figura presentada, variar en el dibujo es una buena opción: ramas con puntas, por ejemplo.

17 Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas

Las posibilidades para trabajar con el fieltro son prácticamente infinitas. Podemos elaborar figuras de cualquier tipo, representar igualmente toda suerte de figuras que nos propongamos realizar. Arbolitos de colores, figuras de anime, iconografía religiosa, animalitos, frutas, estrellas, corazones, nacimientos, ángeles, botas navideñas, renos; y, desde luego, a Papá Noel. Las variaciones son múltiples.

Si le añadimos a nuestra labor con este material otros accesorios como cintas, botones e hilos con diversas tonalidades, el adorno confeccionado puede resultar, por su elaboración, hecho profesionalmente; es decir, como si se tratara de un producto de fábrica.

A continuación te presentamos una galería bastante completa para producir en tu pensamiento nuevas ideas. Recuerda que la inspiración proviene muchas veces de lo que ya está establecido. Es el estilo propio lo que hace diferente un trabajo, aunque se trate de lo mismo, siempre será, de algún modo, distinto a lo demás.

Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 17
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 16
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 15
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 14
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 13
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 12
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 11
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 10
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 09
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 08
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 07
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 06
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 05
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 04
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 03
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 02
Adornos de fieltro para el árbol navideño. Ideas 01

Árbol navideño de fieltro

Pequeños árboles navideños para lucirlos en el escritorio, la estantería. Arbolitos para colgarlos en el árbol principal, la puerta y la ventana. Un árbol de pino hecho de fieltro. Éste es el siguiente proyecto que te presentamos y que llama mucho la atención por su curiosa disposición de elementos.

Árbol navideño de fieltro 1

Materiales:

  • Fieltro.
  • Hilo de cáñamo y aguja respectiva.
  • Tijeras.
  • Silicona.

Procedimiento:

Cortar tres formas de árbol de fieltro y pegarlos por el borde con silicona de modo que en la base se forme un triángulo. Coser con el hilo de cáñamo siguiendo la misma ruta que la figura presentada. Con fieltros de diversos colores, cortar círculos de tamaños diferentes. Pegar con la silicona estas figuras, algunas unas sobre otras y las más pequeñas solas. En la punta superior de nuestro árbol, pegaremos con la silicona una estrella, también de fieltro, de color blanco. Los pendientes pueden ser de algodón teñido, u ovillos de hilo muy fino, sujetados por cuerdas de cáñamo.

Cómo hacer un Nacimiento con palos de helados

La representación de la natividad de Jesús en un pesebre es uno de los símbolos que más se representan en los hogares. El siguiente proyecto es un adorno que podemos colgarlo en el árbol navideño o la pared.

Cómo hacer un Nacimiento con palos de helados

Materiales:

  • Palitos de helados.
  • Plumón o fijador negro.
  • Acuarela o témpera celeste, amarilla y crema.
  • Silicona.
  • Cutter o cuchilla.

Procedimiento:

Tres palitos de helados conservarán su forma y tamaño. Dos las utilizaremos para el techo del pesebre y una para la base de la misma. Para la representación de José y María, cortaremos un palito con el cutter y trataremos de obtener dos figuras del mismo tamaño. Cortaremos otro palito para obtener dos figuras con alturas distintas; una será (la más pequeña) la de Jesús y otra la de un ángel. Cortaremos un tercer palito para disponer las paredes y de otra (igualmente con el cutter) cortaremos filamentos del palito para adornar nuestro nacimiento. Con el plumón negro dibujaremos los ojos y con la témpera pintaremos siguiendo el patrón de la figura. Uniremos, finalmente, todo con silicona.

Muñecos de Navidad hechos de macetas.

Te tengo una grandiosa idea para hacer unos muñecos muy creativos para adornar tu casa, esta manualidad es muy fácil de hacer puedes elaborarla de cualquier personaje navideño que a ti te guste, checa estas ideas para elaborarlas:

manualidades mono de nieve
manualidades mono de nieve
manualidades mono de nieve
manualidades mono de nieve

Como podrás ver puedes crear unos lindos muñecos de nieve con las macetas el tamaña no importa puedes hacerla del tamaño que tu desees puedes ponerle un lindo gorro o sombrero también puedes agregarle una prenda o una escoba.

  1. Macetas de barro
  2. Pinturas acrílicas de varios colores
  3. Pincel
  4. Papel de regalo
  5. Pegamento
  6. Tijeras
  7. Lazo

Cómo hacer una bota de Navidad con fieltro

Otro de los elementos que mejor representan la Navidad es indiscutiblemente la bota. Una tradición que se remonta a algunas centurias y que son el preferido de los niños. La bota, en realidad, es una bolsa de calcetín en donde se representa la alegría de obsequiar un regalo para el niño.

Para este proyecto utilizaremos, principalmente, fieltro. Una textura apelmazada que actualmente se comercializa en diversas tesituras y que mejor se adapta a trabajos de manualidad.

Cómo hacer una bota de Navidad con fieltro

Materiales:

  • Fieltro rojo.
  • Cartulina y lápiz.
  • Pasadores o cordoncillos.
  • Aguja e hilo rojo.
  • Aguja gruesa.
  • Pistola de silicona.
  • Adornos de flores, flequillos u otros que mejor convengamos.

Procedimiento:

En un papel de cartulina dibuja una bota del tamaño de unos 25 centímetros de altura y plásmalo sobre el fieltro rojo. Recorta por dos veces el molde establecido. Cose por el anterior siguiendo la técnica que mejor te parezca y devuélvela al anverso. En la boca del calcetín pegaremos con silicona el borde hacia adentro. Con una aguja gruesa iremos marcando, al rededor de la bota, los agujeros por donde pasaremos el cordoncillo (de color contrastante con el del cuerpo). Podemos adornarlo cosiendo, además, flores o flequillos según nuestro gusto.

Árbol de Navidad de dulces de goma

Ideal para decorar la mesa en la cena navideña. Este pequeño arbolito de dulces de goma podemos hacerlo del tamaño que necesitemos y se verá muy curioso (sobre todo, llamará la atención de los más pequeños).

Árbol de Navidad de dulces de goma

Materiales:

  • Cono de polestireno (tecnopor).
  • Gomitas de dulce.
  • Palitos de mondadientes.

Procedimiento:

Utilizaremos sólo dos centímetros de cada uno de los palitos de mondadientes para sujetar las gomitas de dulce. Sobre la superficie del cono de tecnopor incrustaremos, uno por uno, en primer lugar, el palito, y sobre ella luego la gomita. Es preciso tener en cuenta que no se colocan todos los pedazos mondadientes, sino, uno por uno. Con esto lograremos cubrir completamente todo el área de trabajo y evitaremos volver a repetir la labor. El tamaño de nuestro árbol de navidad de dulces de goma va a depender del volumen del cono. Otra alternativa interesante a las gomitas pueden ser los bombones. En este caso necesitaremos un cono un poco más grande.

Árbol de Navidad con papel (papiroflexia)

El siguiente es un trabajo de papiroflexia muy sencillo de hacer y que se recomienda enseñarle al niño realizar. Con unos cuantos cortes y dobleces obtendremos como efecto un lindo árbol navideño o para año nuevo. Si va a acompañar a un menor de edad en este proyecto, como prevención es preferible que no lo deje solo puesto que se utiliza una cuchilla fina.

Árbol de Navidad con papel (origami) 2

Materiales:

  • Papel tamaño A4 o carta.
  • Regla.
  • Cutter o cuchilla fina.
  • Lápiz.

Procedimiento:

Doblar el papel por la mitad para fijar dicha línea. Dibujar con el lápiz un árbol según la figura, sobre todo las bases onduladas de las ramas. Con el cutter, hacer los cortes precisos de estas bases. Como puede darse cuenta, el doblez tiene doble sentido y es lo que va a formar el árbol. Por un lado, el papel, en general, se cierra y la línea del pino sobresale para formar sus características.

En la siguiente imagen podemos ver una variación de esta misma técnica:

Árbol de Navidad con papel (origami) 1

Adornos de árbol navideño con palitos de helados

Los pendientes del árbol de Navidad son los accesorios que no deben faltar en ella, pues son la que transforman este clásico elemento en hermoso y cargado de vida. Hacer con nuestras propias manos e iniciativa los adornos que acompañarán nuestro árbol navideño, es una tarea muchas veces sencilla, como en este caso.

Un palito de helado es comúnmente desdeñado y arrojado al tacho de basura. A continuación, recuperaremos lo que otros botan y, con implementos económicos, realizaremos adornos para colgarlos en el árbol de Navidad.

Adornos de árbol navideño con palitos de helados

Materiales:

  • Palitos de helados.
  • Plumones o fijadores.
  • Fieltro.
  • Botones.
  • Pasadores de colores.
  • Tijeras.
  • Silicona.

Procedimiento:

Con el fieltro podemos confeccionar una curiosa chalina, sombreros, barbas, corazones, ojos y todo cuanto pensemos y sugieran nuestras ideas. El pasador, por ejemplo, puede figurar una cornamenta de reno. Los botones sirven para adornar el cuerpo de la figura de nieve. Los plumones nos serán útiles para dibujar sonrisas y, eventualmente, ojos. Recuerde siempre fijar el textil con la silicona.

Corona navideña hecha con recortes fieltro

Realizaremos a continuación una corona navideña para adornar la puerta principal de nuestra residencia. El proyecto tiene una brisa artesanal. Una vez tengamos a disposición los materiales necesarios, la confección es muy rápida.

La corona navideña (o corona de adviento) es una tradición muy antigua que simboliza el nacimiento de Cristo. En los días previos a la Navidad, las casas y los comercios suelen contar con este adorno inseparable del árbol y las luces. Es recomendable surtirnos de muchos colores en lo del fieltro, ya que a más diversidad de tonalidades, el efecto de frondosidad quedará mejor marcado. Y ¿por qué fieltro y no otro textil? Esto es porque el material, cuando tengamos que disponerlas unas tras otras, quedarán fijadas con cierta consistencia (lo que no sucedería con telas propiamente dichas)

Corona navideña hecha con recortes fieltro

Materiales:

  • Fieltro de diversos colores.
  • Alambre.
  • Cascabel.
  • Cinta ancha y estrecha de color rojo (lazo).
  • Tijeras.

Procedimiento:

Recortamos cuadrados de fieltro de aproximadamente 5 centímetros de lado (algunos unos milímetros más, otros algunos milímetros menos). La longitud del alambre propiciará el tamaño de nuestra corona. Eso dependerá de tus necesidades. Desde un extremo del cable de metal iremos trasponiendo, recuadro por recuadro, cada uno de los pedazos de fieltro. No es necesario seguir ningún orden (es mucho mejor hacerlo aleatoriamente). Una vez terminado las inserciones, entrecruzar las puntas del alambre para salvaguardarlo. El lazo ancho, que puede ser una tela con brillantez, u otra que mejor convengamos, pero roja, servirá para adornar el trabajo con un nudo clásico. La tela delgada (de un centímetro de ancho, aproximadamente, y del mismo material que la anterior) la utilizaremos para asegurar el cascabel por encima del nudo principal.

Porta servilletas para Navidad estilo Papá Noel

En el post de hoy, pondremos manos a la obra para realizar un lindo servilletero navideño. Un adorno muy sencillo de hacer y útil en el resguardo de este tipo de papel. Lo utilizaremos en nuestra mesa los días que demanda la fecha, en el negocio y en los lugares que mejor creamos conveniente.

La versatilidad de la Goma Eva (conocida también como EVA foam o Foamy) nos permite utilizarlo en un sinfín de proyectos de manualidades sin preocuparnos por el grado de toxicidad (que no la tiene). Es una espuma flexible y para este trabajo de porta servilletas vendrá muy bien.

Cómo hacer un porta servilletas para Navidad estilo Papá Noel

Materiales:

  • Goma Eva (colores rojo, blanco, negro y amarillo)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva de doble cara

Procedimiento:

Preparamos, en primer lugar, los rectángulos de Goma Eva que formarán el recipiente: rojo: 20×8 centímetros, blanco: 20×1 centímetros, negro (que figurará el cinturón): 20×1 centímetros y amarillo (la hebilla): un cuadradito, con abertura en medio, según nuestro criterio. Unimos los elementos con cinta adhesiva de doble cara. No utilizaremos silicona, puesto que se trata de un adorno cuya utilización no es muy trajinada. Las disposiciones a tener en cuenta, cuando peguemos los rectángulos cortados con el adhesivo, son: cinta negra en el centro, cinta blanca en el borde inferior y el rectángulo amarillo en medio del cinturón. Unos sencillos pasos para preparar en casa nuestro propio porta servilletas para Navidad estilo Papá Noel.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

7 Manualidades con Tela

6 Manualidades con Carton

6 Manualidades de Madera

lamparas de halloween

Manualidades para Halloween

6 Bonitas Manualidades de Papel Crepe

Manualidades faciles para Niños

11 Manualidades faciles para Navidad

Manualidades de Moda Y belleza

3 Manualidades para Organizacion

Manualidades para Regalar

  • Juegos y apps android
  • Descargar
  • Juegoto
  • Buena Fiesta

Copyright © 2019 · Manualidades Utiles - Privacidad